Descripción
OcuPlus Mega 30 Cápsulas
El suplemento alimenticio OcuPlus Mega reduce el riesgo de padecer ceguera asociado a la DMAE.
Degeneración Macular Asociado a la Edad
Se trata de la causa más frecuente que conlleva ceguera en las personas de más de 50 años, en los países desarrollados viene asociada a la degeneración macular por la edad.
El deterioro del epitelio pigmentario retiniano y de las células de la mácula produce una pérdida gradual de la visión central y de detalle.
El epitelio nutre mal a las mácula donde se acumulan los conos de manera que se pierde agudeza visual y percepción de colores.
Existen dos tipos :
- DMAE seca o atrófica: es la forma más común con una evolución lenta y progresiva. Debido a la acumulación de desechos que atrofian impidiendo la circulación y nutrición.
- DMAE húmeda o exudativa: menos frecuente, su avance es más rápido y suele tener un peor pronóstico visual. En esta forma de DMAE crece una membrana vascular bajo de la retina, debido a la aparición de nuevos vasos sanguíneos anómalos y muy frágiles, que sangran y pierden líquido, comprometiendo a la visión de forma severa.
Cada uno de los componentes de Ocuplus Mega cuenta con el aval científico aportado por los estudios más relevantes realizados a lo largo del tiempo que demuestran la reducción del riesgo de padecer DMAE.
¿Qué contiene ocuPlus Mega?
Ocuplus Mega 30 cápsulas aporta vitaminas C y E, minerales zinc y cobre, xantofilas luteína, zeaxantina y astaxantina y AGPICL-omega 3 (DHA y EPA).
Los ácidos grasos poli insaturados de cadena larga pueden actuar como factores modificables capaces de modular los procesos implicados en la patogénesis y progresión de la DMAE.
La Astaxantina, carotenoide no sintetizable debe ingerirse en la dieta.
La luteína y la zeaxantina también pertenecen a la familia de los carotenoides.
La vitamina C y E protegen a las células frente al daño oxidativo.
El Zinc es un oligoelemento contribuye al metabolismo normal de los macronutrientes. También contribuye al mantenimiento de la visión en condiciones normales.
El cobre mantiene el tejido conectivo en condiciones normales. Los complementos con zinc es recomendable que vayan acompañados de un aporte de cobre.
Causas que inducen DMAE
Además de por el mero hecho de cumplir años, existe una predisposición genética, cerca de un 50% del riesgo de DMAE es hereditario y que la probabilidad de padecerla es entre 3 y 6 veces superior.
Influyen los factores ambientales, el principal es el tabaco, que multiplica por 5 las posibilidades de desarrollar DMAE.
- Fumar
- Hipertensión arterial
- Problemas circulatorios
- Obesidad y dietas pobres
- Exposición directa y prolongada al sol sin gafas apropiadas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.