Descripción
Aceite de Oregano Silvestre Solgar Cápsulas
El oregano o el aceite de oregano se conoce comúnmente por la cocina, pero tiene numerosas aplicaciones en medicina que se emplean desde la antigúedad.
Aceite de Oregano
Los componentes fenólicos presentes en el orégano, carvacrol y timol principalmente, son los principales responsables de las propiedades beneficiosas de esta planta en el organismo.
Propiedades del oregano
Aceite de Orégano Silvestre Solgar tiene propiedades antibacterianas, antiparasitarias y antifúngicas.
Se emplea en el tratamiento de gripes, resfriados, asma y bronquitis por sus propiedades expectorantes, estimulantes de la sudoración y antitusivas.
El aceite de oregano es el mayor antiseptico de origen vegetal conocido actualmente.
También es estimulante de los procesos digestivos, alivia las migrañas, sobre todo las de origen nervioso, y es ligeramente diurético.
Helicobacter pylori
Es la responsable de la gran mayoría de casos de úlceras gastroduodenales, capaz de desestabilizar la membrana de la Helicobacter pylori.
Es una bacteria muy conocida por las graves patologías que puede desarrollar en nuestro organismo, pues bien, el aceite de oregano es capaz de matar in vitro estos patógenos y además Salmonella enterica, listeria, Klebsiella pneumoniae…
Es capaz de no alterar las bacterias beneficiosas del intestino y actuar sobre las patogenas. Se evita saí el desequilibrio de la flora que alterado provoca distensión abdominal, flatulencia, colon irritable…
Antifúngico
Es un potente antimicotico y especialmente sensible es la candida albicans, el aceite de oregano es similar a la nistatina que es un fármaco antifúngico.
Es un aliado para tratar el pie de atleta, y otras micosis externas e internas.
Diarrea del viajero
El aceite de oregano por si fuera poco también es un buen antiparasitario contra Giardia lamblia que es la causante de las mayorías de las diarreas del viajero que no están acostumbradas con su microflora intestinal.
Además tiene propiedades antiespasmodicas que relajarán la musculatura y los espasmos.
Enfermedades catarrales
Si se padece de tos, al ser relajante muscular calma con una acción anti-espasmódica. Actúa como expectorante y mucolítico facilitando la expulsión de mucosidades.
Gracias a su acción antimicrobiana es capaz de emplearse en bronquitis, neumonía, dolor de garganta, amigdalitis, tos como un remedio natural que no favorece las resistencias a los antibióticos.
Contraindicaciones del aceite de oregano
En el embarazo, aunque se considera seguro no hay estudios suficientes. Si lo empleamos en dosis altas será conveniente el empleo con el estómago lleno.
El aceite de Orégano Silvestre (Origanum vulgare), es más rico en componentes fenólicos y aceites volátiles que otras variedades.
El aceite es extraído mediante el prensado de las hojas, en un proceso que no requiere solventes y se presenta en una base de Aceite de Oliva para evitar cualquier irritación de la membrana mucosa que si podría producir el aceite de orégano puro (sin mezclar)
Aceite de Oregano Silvestre Solgar Cápsulas
Es un remedio natural poco conocido pero muy efectivo para numerosas patologías. En la parafarmacia en casa observamos que lo incluyen en diversos jarabes para resfriados y cápsulas.
Es una alternativa natural para numerosas patologías que puede ayudarnos enormemente evitando el uso de medicamentos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.