Descripción
Hialix para dolor de garganta
En casos de inflamación, dolor de garganta al tragar, y de tos seca, Hialix hidrata la garganta seca e irritada, aliviándola, y favoreciendo su recuperación rápida y natural.
Las pastillas para chupar Hialix, crean una película
protectora en la mucosa de la boca y la garganta, que la protegen de bacterias o virus que pueden irritarla.
Suaviza, calma y protege la garganta a partir de los 4 años.
- Alivia la sensación de sequedad.
- Calma el dolor de garganta al tragar y el picor en la garganta.
- Suaviza los síntomas de tos seca y ronquera.
Cuando utilizar Hialix
Cualquier situación que requiera proteger e hidratar la boca (cavidad oral) y la mucosa de la garganta, es la indicada para tomar las pastillas Hialix.
Se recomienda usar en casos de:
- Faringitis, amigdalitis o aftosis.
- Tos seca y ronquera.
- Personas que fuerzan intensamente la voz (profesores,
conferenciantes, cantantes, locutores, etc.). - Sequedad en la cavidad oral.
- Situaciones de exposición a aire seco, aire acondicionado, frío, aire contaminado, etc.
Como tomar las pastillas Hialix
Pueden utilizarlo adultos y niños mayores de 4 años. Basta con poner la pastilla, de agradable sabor a grosellero negro, en la boca y chuparla hasta que se disuelva totalmente; puede tomarse un máximo de 4 pastillas al día.
No se deben tragar o masticar las pastillas.
No debe de emplearse más de 30 días consecutivos.
Composición de Hialix
Se trata del único bucofaríngeo con ácido hialurónico y extracto de líquen islandés. No contiene azúcares.
- Liquen de Islandia y malva: ricos en sustancias mucinosas.
Listado de ingredientes: Extracto de liquen de Islandia (Cetraria islandica), extracto de malva (Malva sylvestris L.), extracto de tilo (Tilia platyphyllos/Tilia cordato), hialuronato sódico, ácido L-ascórbico (vitamina C), goma arábica, sirope de maltitol, sirope de sorbitol, agua purificada, sabor de grosella negra, colorantes (antocianos), ácido cítrico, acesulfamo K, recubrimiento con aceite de cera de abejas.
Consejo farmacéutico: Hialix
- No usar en personas con Hipersensibilidad (alergia) a alguno de sus ingredientes o en personas con fenilcetonuria diagnosticada.
- Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
- No utilizar después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.
- El producto sanitario contiene edulcorantes: acesulfamo K, que es una fuente de fenilalanina, su consumo excesivo puede causar efectos laxantes.
- Se recomienda utilizar solo en niños que puedan chupar pastillas, y siempre bajo la supervisión de un adulto.
- Almacenar en el envase original a temperatura inferior a 25ºC. Caducidad de 24 meses.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.