Frontline Spot On Combo Perro de 10 Kg a 20 Kg, 3 pipetas

29,60

Contra las infestaciones por pulgas, solas o asociadas con garrapatas y/o piojos picadores en perros.

Disponible para reserva

SKU: 571925 Categoría: Marca:

Descripción

FRONTLINE COMBO SPOT-ON PERRO

2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada pipeta de 1,34mlcontiene:

Fipronil . 134,00mg
(S)-metopreno 120,60mg
Butilhidroxianisol (E320) 0,27mg
Butilhidroxitolueno (E321) 0,13mg

Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.

3. FORMA FARMACÉUTICA
Solución para unción dorsal puntual (Spot – on)
Solución ámbar claro.

4. DATOS CLÍNICOS
4.1 Especies a las que va destinado el medicamento
Perros

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado
Para el tratamiento de perros
– El producto puede utilizarse contra las infestaciones por pulgas, solas o asociadas con garrapatas y/o piojos picadores.
– Eliminación de pulgas (Ctenocephalides sp). La eficacia insecticida frente a nuevas infestaciones por pulgas adultas persiste durante 8 semanas. Prevención de la multiplicación de pulgas por inhibición del desarrollo de huevos (actividad ovicida) y de larvas y pupas (actividad larvicida) que se originan de huevos puestos por pulgas adultas durante ocho semanas después de la aplicación.
– Eliminación de garrapatas (Ixodes ricinus, Dermacentor variabilis, Rhipicephalus sanguineus). El producto tiene una eficacia acaricida que persiste hasta 4 semanas frente a garrapatas.
– Eliminación de piojos picadores (Trichodectes canis).

El producto puede utilizarse como parte de la estrategia de tratamiento para el control de la Dermatitis Alérgica por Pulgas (DAP).

4.3 Contraindicaciones
En ausencia de datos disponibles, el producto no debe utilizarse en cachorros de menos de 8 semanas de edad.
No utilizar en animales enfermos (ej. enfermedad sistémica, fiebre) o convalecientes.
No utilizar en conejos, ya que podrían ocurrir reacciones adversas incluso con resultado de muerte.
Este producto está especialmente desarrollado para perros. No utilizar en gatos ya que esto podría llevar a sobredosificación.

4.4 Advertencias especiales especificando las especies a las que va destinado
Evitar el contacto con los ojos del animal.

4.5 Precauciones especiales que deben adoptarse durante su empleo
Precauciones especiales para su uso en animales

Es importante asegurarse de que el producto se aplica en un área en la que el animal no pueda chuparse y de que los animales no se chupan unos a otros después del tratamiento
Deben evitarse baños o inmersión en agua durante los 2 días siguientes a la aplicación del producto así como baños más frecuentes que una vez por semana, ya que no se han realizado estudios para investigar cómo afecta esto a la eficacia del producto. Antes del tratamiento, pueden utilizarse champús emolientes, pero reducen la duración de la protección frente a las pulgas a aproximadamente 5 semanas cuando se utilizan semanalmente después de la aplicación del producto. Un baño semanal con un champú medicado de clorhexidina al 2% no afectó a la eficacia contra las pulgas durante un estudio de 6 semanas de duración.
No se debería permitir que los perros nadasen en arroyos o estanques durante los 2 días después de la aplicación. (Véase la sección 6.6).
Puede haber una adhesión de garrapatas solas. Por esta razón, no se puede excluir completamente la transmisión de enfermedades infecciosas si las condiciones son desfavorables.
Las pulgas de los animales a menudo infestan la cesta, el lecho y las áreas de descanso de estos, como alfombras y cierto tipo de mobiliario que debería ser tratado, en caso de infestación masiva, con un insecticida adecuado, al inicio de las medidas de control y limpiado regularmente con aspiradora.

Precauciones especiales que deberá adoptar la persona que administre el medicamento a los animales

Este producto puede causar irritación ocular, de la piel y de la mucosa. Por lo tanto, debe evitarse el contacto del producto con la boca, la piel y los ojos.
Los animales o los operarios con hipersensibilidad conocida a los insecticidas o al alcohol deben evitar el contacto con Frontline Combo Spot-on Perro. Evitar el contacto del producto con los dedos. Si esto ocurre, lavarse las manos con agua y jabón.
Después de la exposición ocular accidental, aclarar el ojo suavemente con agua pura.

Lavarse las manos después de su uso.

Los animales tratados no deberían ser tocados hasta que el punto de aplicación del producto esté seco, y no se debería autorizar a los niños a jugar con los animales tratados hasta que el punto de aplicación estuviera seco. Por lo tanto se recomienda no tratar a los animales durante el día, sino que se traten al atardecer, y que estos animales recientemente tratados no duerman con los propietarios, especialmente con los niños.

No fumar, beber o comer durante la aplicación.

4.6 Reacciones adversas (frecuencia ygravedad)
Entre las reacciones adversas muy raras que se han comunicado después de la utilización del producto se encuentran: reacciones cutáneas transitorias en el punto de aplicación (decoloración de la piel, pérdida de pelo local, picor, rojez) así como picor general o pérdida de pelo. Tras la administración del medicamento, también se ha podido observar salivación excesiva, signos nerviosos reversibles (sensibilidad a la estimulación incrementada, depresión, otros signos nerviosos), vómitos o síntomas respiratorios.

En caso de lamido, puede observarse un breve periodo de salivación excesiva debido principalmente a la naturaleza del excipiente.

Administrar la dosis recomendada.

4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la incubación
Puede prescribirse durante la gestación y la lactancia.

4.8 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Ninguna conocida.

4.9 Posología y forma de administración
Una pipeta de 1,34mlpor perro de más de 10 kg hasta 20 kg, correspondiente a la dosis mínima recomendada de 6,7mg/kg de fipronil y 6mg/kg de (S)-metopreno, por aplicación tópica sobre la piel.
En ausencia de estudios de seguridad, el intervalo mínimo de tratamiento es de 4 semanas.

Método de administración
Sujetar la pipeta en posición vertical. Dar un golpecito en la parte estrecha de la pipeta para asegurar que el contenido se encuentra en la parte principal de la pipeta. Abrir la punta.
Separar el pelo del animal por la base del cuello frente a los omoplatos hasta hacer visible la piel. Situar la punta de la pipeta en la piel y apretar la pipeta varias veces hasta vaciar por completo su contenido directamente sobre la piel en un único punto.

4.10 Sobredosificación (síntomas, pRocedimientos de emergencia, antídotos), si pRocede
No se han observado reacciones adversas en estudios de seguridad realizados en la especie de destino, en cachorros de 8 semanas de edad, perros en crecimiento y perros de 2 kg de peso aproximadamente tratados una vez a cinco veces la dosis recomendada. El riesgo de presentarse reacciones adversas (véase la sección 4.6) puede no obstante aumentar cuando se sobredosifica, por lo tanto los animales deben ser tratados siempre con el tamaño correcto de pipeta correspondiente a su peso corporal.

4.11 Tiempo(s) de espera
No se aplica.

5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
El producto es una solución insecticida y acaricida de uso tópico, que contiene una asociación de un principio activo adulticida, fipronil, en combinación con un principio activo ovicida y larvicida, (S)-metopreno.

Código ATCvet: QP53AX65,grupo de ectoparasiticidas de uso tópico QP53.

5.1 Propiedades farmacodinámicas
Fipronil es un insecticida/acaricida que pertenece a la familia de los fenilpirazoles. Actúa interaccionando con los canales de cloro regulados por ligando, en particular con aquellos regulados por el neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico (GABA), bloqueando la transferencia pre- y post-sináptica de los iones de cloro a través de la membrana celular. Como resultado de ello, se produce una actividad incontrolada del sistema nervioso central y la muerte de los insectos y ácaros. El fipronil mata las pulgas en 24 horas, y las garrapatas (Dermacentor variabilis, Rhipicephalus sanguineus, Ixodes scapularis, Ixodes ricinos, Haemaphysalis longicornis, Haemaphysalis flava, Haemaphysalis campanulata) y piojos en 48 horas después de la exposición.

(S)-Metopreno es un regulador del crecimiento de los insectos (IGR) de la clase de compuestos conocidos como análogos de la hormona juvenil que inhiben el desarrollo de las fases inmaduras de los insectos. Este compuesto imita la acción de la hormona juvenil y produce un desarrollo anómalo y muerte en las diferentes etapas del desarrollo de las pulgas.
La actividad ovicida del (S)-metopreno se produce tanto por la penetración directa en las cáscaras de los huevos recién puestos como por la absorción a través de la cutícula de las pulgas adultas. El (S)-metopreno también es efectivo en la prevención del desarrollo de las larvas y pupas de pulga, con lo que previene la contaminación del entorno de los animales tratados por fases inmaduras de pulgas.

5.2 Datos farmacocinéticos
Los estudios de metabolismo del fipronil han demostrado que el principal metabolito es el derivado sulfona del fipronil.
El (S)-metopreno es ampliamente degradado en dióxido de carbono y acetato, que son a continuación incorporados a materiales endógenos.

Se han estudiado los perfiles farmacocinéticos después de la aplicación tópica en perros, de fipronil y de (S)-metopreno en combinación, en comparación con administraciones intravenosas de fipronil o (S)-metopreno solos. Esto estableció la absorción y otros parámetros farmacocinéticos. La aplicación tópica se tradujo en una baja absorción sistémica del fipronil (11%) con una concentración máxima media (Cmáx) de aproximadamente 35 ng/mlde fipronil y 55 ng/mlde su derivado sulfona en plasma.

Las concentraciones máximas de fipronil en plasma se alcanzan lentamente (tmáx medio aproximadamente 101 h), y disminuyen lentamente (vida-media terminal media aproximadamente 154 h, los valores más altos se observan en machos).
El fipronil es ampliamente metabolizado a su derivado sulfota después de administración tópica.

Las concentraciones plasmáticas de (S)-metopreno después de la aplicación tópica en perros estuvieron por debajo del límite de cuantificación (20 ng/ml).

El (S)-metopreno y el fipronil, junto con su principal metabolito, se destruyen bien por el pelaje del perro un día después de su aplicación. Las concentraciones tanto de fipronil como de su derivado sulfona y de (S)-metopreno en el pelaje disminuyen con el tiempo y son detectables durante al menos 60 días después del tratamiento. Los parásitos mueren por contacto más que por exposición sistémica.

No se ha observado interacción farmacológica entre el fipronil y el (S)-metopreno

6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 Lista de excipientes
Butilhidroxianisol (E320)
Butilhidroxitolueno (E321)
Etanol
Polisorbato 80 (E433)
Povidona
Dietilenglicol monoetil éter

6.2 Incompatibilidades
Ninguna conocida.

6.3 Período de validez
Periodo de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 3 años

6.4. Precauciones especiales de conservación
No conservar a temperatura superior a 30 °C. Conservar en el envase original.

6.5 Naturaleza y composición del envase primario
Naturaleza del acondicionamiento primario
Una pipeta verde compuesta de armazón termo-formado (copolímero de polipropileno y metilato de poliacrilonitrilo) y una película (copolímero de teraftalato de polietileno, aluminio y metilato de poliacrilonitrilo).

Formatos:
Blister con 1 pipeta de 1,34mlcon la punta estriada
Caja de 1 blister con 3 pipetas de 1,34mlcon la punta estriada
Caja de 2 blisteres con 3 pipetas de 1,34mlcon la punta estriada

6.6 Precauciones especiales que deben observarse al eliminar el medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, sus residuos
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse en conformidad con las normativas locales.
El fipronil y el (S)-metopreno pueden afectar adversamente a algunos organismos acuáticos.
No contaminar estanques, arroyos o acequias con el producto o con los envases vacíos.

7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

MERIAL LABORATORIOS. S.A.
C/ Tarragona, 161 locales D/E
08014 Barcelona, ESPAÑA

8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
1535 ESP

9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN O DE LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
Autorización: 26 de enero de 2004 / Renovación: 23 de enero de 2009

10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
23 de enero de 2009

Additional Information

Weight3 g

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.