Tratamientos acné
Mostrando 1–12 de 97 resultados
-
Cetaphil Crema Espuma Limpiadora, 473ml
19,90€ Añadir -
Acnium Emulsión AKN-Aging Correction Retinol+TRX, 50 ml
36,95€ Añadir -
Acnium Gel Liquomat AKN-Prone Control, 50 ml
26,60€ Añadir -
Acnium Cleanser Sebo Clean & Restore, 150 ml
20,05€ Añadir -
Duplo Lutsine Bactopur Gel Limpieza Facial Piel Grasa, 2×200 ml.
23,50€ Añadir -
Isdin Teen Skin Acniben Serum de Noche, 27 ml
17,50€ Añadir -
Isdin Teen Skin Acniben Mascarilla Facial, 75 ml
10,90€ Añadir -
Mi Rebotica Jabón Bio Azufre, 100 gr
6,50€ Añadir -
Probiac, 30 Cápsulas
19,90€ Añadir -
Sebiaclear Hydra 40 ml SVR
10,70€ Añadir -
Pack Effaclar La Roche Posay
27,95€ Añadir -
Cerave Limpiador Control Imperfecciones, 236 ml
10,90€ Añadir
Mostrando 1–12 de 97 resultados
Tratamientos Acné
¿Necesitas algún tratamiento para el acné?
¿Tratamientos acné? El acné es una de las enfermedades más comunes entre los adolescentes que además de dejar marcas físicas, como las manchas y cicatrices de acné, puede producir daño psicológico a quien la padece.
Un diagnóstico temprano y un tratamiento con productos de calidad y adecuados, es lo más adecuado para evitar la proliferación de granos, puntos negros y espinillas.
Hemos seleccionado para ti una gran variedad de productos y cremas que respondan a tu pregunta de como quitar el acné, siempre con la mayor calidad y a precios magníficos.
¿Qué es el acné?
El acné es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel suelen ser granos, espinillas negras y quistes, como consecuencia de una inflamación e infección del poro folicular (orificio de salida del pelo). El acné aparece en la mayoría de los casos durante la pubertad o adolescencia, y afecta más o menos 80 por ciento de los jóvenes, ya que es en este momento del desarrollo físico cuando hay una mayor actividad de las glándulas sebáceas y, a menudo, se acumulan las bacterias en los poros de la piel formando un comedón, que impide que el sebo salda desde los folículos pilosos. Si el bloqueo es incompleto se forman lo que conocemos como puntos negros; si es completo, hablamos de la aparición de puntos blancos.
El acné en la cara es el más frecuente, aunque también es común la aparición de acné en la espalda, dos de las zonas donde más grasa produce la piel
Tipos de acné
- Acné hormonal: se produce en hombres y mujeres cuando hay variaciones de los niveles hormonales, ya que algunas hormonas están asociadas a un exceso de producción de esa grasa facial. Por ejemplo, cuando se desequilibra la testosterona o la dihidrotestosterona, pueden aparecer espinillas en el rostro.
- Acné adulto: el acné del adulto suele aparecer en mujeres con procesos relacionados con hormonas, como el síndrome del ovario poliquístico. El estrés psicológico también puede ser un desencadenante del acné femenino adulto.
- Acné rosácea: se trata de una afección crónica de la piel que consiste en la inflamación de las mejillas, la nariz, la barbilla, la frente o los párpados, y que puede aparecer como enrojecimiento, inflamación o erupciones en la piel parecidas al acné.
- Acné quístico: se le conoce también como acné conglobata o acné profundo. Se produce cuando la secreción de grasa es mucho más “alta” de lo que los poros son capaces de eliminar, provocando el taponamiento y formación de los comedones, nódulos infectados a los cuales conocemos como quistes.
- Acné juvenil: su aparición es consecuencia de los cambios hormonales que se producen en esta etapa de constante desarrollo los jóvenes.
- Acné severo: se da generalmente en hombres jóvenes (16 y 20 años), es importante tratarlo ya que en caso contrario, puede dejar cicatrices de por vida en las zonas afectadas.
- Acné neonatal o acné del lactante: es un tipo de acné muy similar al acné vulgar que aparece en los bebés durante las dos primeras semanas de vida, y es más común en niños. Cuando este tipo de acné aparece después de los tres meses de vida se le conoce como acné del lactante.
¿Remedios caseros para el acné?
Si lo que quieres es saber como quitar el acne o como eliminar el acné te diremos que no confíes en esas pócimas y remedios que aparecen por cualquier sitio, evidentemente podemos darte una serie de consejos y pautas que debes seguir en casa para prevenirlo, pero lo aconsejable es utilizar productos testados y elaborados por marcas y laboratorios que cuentan con dermatólogos y tecnologías contrastadas.
Las recomendaciones de la Academia Española de Dermatología y Venereología sobre como prevenir el acné son:
- Eliminar el exceso de grasa de la superficie de la piel y las células muertas que pueden bloquear los poros, lavando la cara dos veces al día y aplicar productos recomendados para tratar la afección de forma.
- Secar la piel sin frotarla.
- Reducir el contacto del pelo con la piel de la cara, evitar llevar flequillo y melena larga.
- Elegir cosméticos que no grasos.
- No tocar los granos.
- Evitar el estrés y tener paciencia: el acné tarda mínimo tres meses en curarse.
- No compartir tratamientos con otras personas que tienen o hayan tenido acné.
- No tratar las cicatrices mientras las lesiones estén activas.
- Aumentar la cantidad de frutas y verduras en la dieta, la vitamina B que nos proporcionan estos alimentos reduce la inflamación y cura las heridas.
- No usar siempre ropa muy ajustada, para evitar que los poros se taponen con células muertas.
- Aplicar sobre las espinillas o marcas del acné un algodón con agua y una gota de aceite de árbol de té (uno de los antisépticos naturales más efectivos para tratar el acné en la piel).
- Si quieres saber como quitar manchas de acné en la piel basta con aplicar zumo de limón con un algodón por las noches, ahí donde tengamos la marca.