Descripción
ACEITE DE ARGAN
Con un índice de tocoferoles mucho más elevado que el aceite de oliva (aceite de argán 620mg/litro, aceite de oliva 320mg/litro es un antioxidante muy eficaz. Esto explica sus buenos resultados en la lucha contra la oxidación y los radicales libres, causa directa de la falta de elasticidad de la piel y la consiguiente aparición de arrugas, estrías, etc. En cuidado antiedad, el aceite de argán suaviza la piel, la hidrata y la protege de la sequedad.
Por otra parte, al permitir la oxigenación de la piel, el aceite de argán favorece la restauración de la capa hidrolipídica y de las células cutáneas cuyo tenor en nutrientes incrementa considerablemente. Los beneficios son elasticidad, suavidad y luminosidad de la piel.
El aceite de argán a diferencia del aceite de rosa mosqueta, por ejemplo, no es comedogénico, es decir que no obstruye los poros. Resulta recomendable por lo tanto incluso para las personas que tienen Piel Grasa y/o acné. Podríamos decir que este aceite es más NUTRITIVO y el de Rosa Mosqueta es más reparador.
Propiedades del Aceite de Argan:
– Proporciona suavidad y luminosidad a la piel.
– En el masaje corporal, nos permite unir el placer sensual del masaje con el beneficio de la vitamina E, aportando hidratación, nutrientes y suavidad a la piel después del baño o de la ducha.
– En quemaduras solares e irritaciones cutáneas alivia la sensación de ardor, picor, quemazón y tirantez.
– También se usa para uñas quebradizas o abiertas en capas. Las fortalece y protege de las agresiones externas.
– En tratamiento capilar, le dará brillo y resistencia al cabello seco, apagado y quebradizo.
Nuestra recomendación: Farmavital Aceite de Argán.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.