Cicatrizantes
Mostrando 1–12 de 25 resultados
-
Linovera Scar Repair, 15 gr
29,00€ Añadir -
Isimoderm Scars, Láminas de Silicona Reductoras de Cicatrices
20,50€ Añadir -
Repavar Gel Silicona Roll On Reductor Cicatrices
21,90€ Añadir -
Topicrem Cica Crema Calmante 100 ml
9,95€ Añadir -
Topicrem Cica Crema Calmante
Leer más -
Cicavit + Crema SVR
¡Oferta!10,90€8,20€ Añadir -
Sesderma Silkses Protector Hidratante Cutáneo
15,95€ Añadir -
Repavar Regeneradora Rosa Mosqueta Advance
12,50€ Añadir -
StrataXRT Tratamiento Radiodermitis
45,00€ Añadir -
Cicaplast Tatto spf 50
12,40€ Añadir -
Cicaplast Anti Marcas Baume B5
7,50€ Añadir -
Trofolastin Reductor Cicatrices
29,90€ Añadir
Mostrando 1–12 de 25 resultados
Cicatrices en la piel, todos llegamos a tener al menos una cicatriz importante a lo largo de la vida
Puede ocurrir tras una cirugía, un parto, tras un accidente, o tras padecer el acné cuando aparecen las cicatrices sobre nuestras pieles; las personas con cicatrices tienen tendencia a ocultarse o aislarse socialmente al sentirse «marcadas», por esta razón el uso de una crema cicatrizante es de gran importancia para la recuperación física y psicológica del paciente.
Te ofrecemos en nuestra tienda online las mejores cremas cicatrizantes ( Cicalfate o Cicaplast) para heridas, tatuajes, acné, etc.
¿Que son las cicatrices?
Son una especie de «parches» formados por la piel sobre las heridas accidentales (cortes, quemaduras, llagas…) o las que resultan de cirugías, enfermedades infecciosas como la varicela o dermatológicas como el acné.
Las cicatrices presentan un aspecto más grueso, rosado y brillante que el resto de la piel. Depende de:
- El tamaño y la profundidad de la herida.
- En que zona del cuerpo esté.
- El tiempo que tarda en curar la herida.
- El tiempo transcurrido desde su aparición.
Tipos de cicatrices
Las cicatrices tienden a desaparecer con el tiempo, pero no lo hacen completamente.
- Cicatrices hipertróficas: también llamadas cicatrices elevadas, se forman tras la cicatrización de la herida por un exceso de fibras de tejido conectivo. Su aspecto tiende a sobresalir y destacar por encima del nivel de la piel que la rodea. Sus riesgos son las infecciones y la inmovilización insuficiente de la herida.
- Queloides: conocidas como cicatrices con sobrecrecimiento, se generan un tiempo después de la cicatrización de la herida, y al igual que en el caso de las cicatrices hipertróficas por el exceso de formación de tejido conectivo. La cicatriz crece incluso sobre la piel sana, más allá de la herida, por lo que son más grandes que la herida original.
Como eliminar las cicatrices
Hay distintos tratamientos para minimizar o eliminar las cicatrices, los principales son la aplicación de una crema cicatrizante, la cirugía, la dermoabrasión, las inyecciones, y los tratamientos con láser.