Celulitis
Mostrando 1–12 de 50 resultados
-
Sesderma Celulex Gel Duplo Anticelulítico, 2×200 ml
28,90€ Añadir -
Somatoline Cosmetic Celulitis Crema Termoactiva, 250 ml
¡Oferta! 25,00€ Añadir -
Somatoline Cosmetic Celulitis Gel Crioactivo, 250 ml
29,90€ Añadir -
Somatoline Pack Tratamiento Choque Efecto Calor
43,90€ Añadir -
Somatoline Vendas Reductoras Drenantes
19,90€ Añadir -
Trofolastin Reafirmante Post Parto, 200 ml
19,90€ Añadir -
Thiomucase Stick Anticelulítico Zonas Rebeldes, 2 x 75 ml
33,00€ Añadir -
Lierac Body Slim Minceur Global, 200 ml
39,95€ Añadir -
Lierac Body Slim Crioactivo y Masajeador, 150 ml
36,20€ Añadir -
Weleda Pack Mis Imprescindibles
20,90€ Añadir -
Pack Abedul Piel Perfecta Exfoliante
23,90€ Añadir -
Pack Weleda Aceite de Abedul para Celulitis, 2x100ml
29,50€ Añadir
Mostrando 1–12 de 50 resultados
Celulitis…no solo un problema estético
La celulitis es una enfermedad que afecta generalmente a mujeres con exceso de peso, aunque pueden sufrirla hombres y personas delgadas. Aunque no pone en riesgo la salud del paciente, es un problema estético, llega a causar molestias y mina la autoestima. Como eliminar la celulitis es la pregunta que más se hacen las personas que la sufren.
En La Parafarmacia en Casa seleccionamos para ti los mejores tratamientos no intrusivos para combatir la celulitis.
¿Que es la celulitis?
Es una enfermedad metabólica caracterizada por una acumulación de grasa, líquido y toxinas en la epidermis de determinadas zonas del cuerpo; se forman nódulos adiposos de grasas que hacen que la superficie de la piel se presente pequeños bultos y hoyos, lo que se conoce popularmente como “piel de naranja“. No solo a las células grasas sino también al tejido intersticial y a los vasos sanguíneos más pequeños, por lo que hay que prestarle atención no solo desde un punto de vista estético, sino de cuidado de la salud.
Causas de la celulitis
La aparición de la celulitis depende de distintos factores
- Hormonales: el aumento de estrógenos modifica el reparto y volumen del tejido adiposo, que favorece la acumulación de grasa.
- Hereditarios: se tiene una mayor disposición a padecer celulitis si se tienen antecedentes familiares.
- Alimentarios: el tipo de dieta influye en gran medida por la ingestión de grasas o impedir eliminar toxinas.
- Psicológicos: el cansancio, nerviosismo, la ansiedad y el estrés generan alteraciones circulatorias, que facilitan el proceso de formación de celulitis.
Tipos de celulitis
Conocer el tipo de celulitis que padeces te ayudará a elegir el mejor tratamiento más efectivo para hacerla desaparecer. Distinguiremos dos clasificaciones de celulitis para determinar sus tipos, según su extensión y según su «dureza»:
Según la extensión
- Celulitis generalizada: puede aparecer durante la infancia y permanecer a lo largo de toda la vida, se da exclusivamente en mujeres obesas con dietas en las que hay muchos alimentos grasos y un exceso de calorías.
- Celulitis localizada: como su nombre indica solo se da en determinadas partes del cuerpo, en mujeres se focaliza en muslos, rodillas, abdomen, nalgas y caderas, sin embargo en los hombres se da en partes más altas del cuerpo y en el abdomen.
Según las características de la celulitis
- Celulitis blanda: llamada así por la flacidez de la zona en la que se da, siendo muy evidente durante el movimiento de la persona afectada. El efecto piel de naranja es mayor que en el caso de las personas con celulitis dura. Es habitual verla en glúteos, piernas, abdomen, brazos y espalda de mujeres obesas mayores de 35 años con una vida sedentaria o que realizan poco ejercicio. En este caso eliminar la celulitis es más complicado.
- Celulitis dura: se da en muslos y glúteos de mujeres jóvenes con alta actividad física (deportistas, bailarinas..), y se caracteriza por presentar una piel dura (firme) al tacto. Esta celulitis se manifiesta igualmente con la llamada piel de naranja, pero sin flacidez. Eliminar la celulitis dura es mas fácil y tiene mayores probabilidad de éxito.
- Celulitis edematosa: se caracteriza por localizarse en las piernas y comparte características con la celulitis blanda y con la compacta. En algunas pacientes puede resultar dolorosa al tacto y puede producir hinchazón en las piernas. Es el tipo de celulitis menos frecuente pero de más fácil tratamiento.
Existen además otros tipos de celulitis menos frecuentes como la celulitis infecciosa, producida por bacterias streptococo o estafilococo (de ahí que reciba el nombre de celulitis bacteriana) que no tiene nada que ver con la piel de naranja y daña a capas más profundas de la piel; y la celulitis orbital que se da mayoritariamente en niños y afecta a los tejidos incluidos dentro de la órbita del ojo y en sus proximidades.
Como eliminar la celulitis
¿Como quitar la celulitis?, la celulitis se quita en muchos de los casos, pero la solución no la encontraremos en los «remedios caseros para la celulitis», estas son las pautas más importantes para prevenir su aparición
- Ejercicios para eliminar celulitis: subir y bajar escaleras, caminar, trotar, correr, es decir, realizar ejercicios aeróbicos.
- Beber mucha agua e incluir en la dieta muchos alimentos alcalinos (rutas y verduras frescas).
- Si ha aparecido utiliza productos de farmacia y parafarmacia como los que te ofrecemos para garantizar un correcto resultado.
Dieta anticelulitis
Existen alimentos para combatir la celulitis además de ser nutritivos y sanos:
- Espárragos, mejoran las paredes capilares, drenantes.
- Lechuga por ser baja en sodio, estimula la circulación.
- Agua de limón favorece la eliminación de toxinas.
- Piña diurética y drenante.
- Papaya rica en potasio, mejora la combustión de grasa.
- Plátanos por su alto contenido en potasio, un poco maduros porque estriñen.
- Frutos rojos antioxidantes.
- Té verde en una cantidad normal pues el exceso es contraproducente.