
VACUNA DE LA MENINGITIS B
Todas las dudas resueltas
TODO LO QUE TE PREGUNTAS SOBRE LA VACUNA DE LA MENINGITIS B
Llevamos más de 1 año con un grave problema de desabastecimiento de la vacuna Bexsero ( nombre comercial de la vacuna contra la Meningitis B) en las farmacias españolas. Así que, independientemente de todo, el principal problema para los padres está siendo cómo conseguir la vacuna.
¿Dónde comprar la vacuna de la Meningitis B?
Comprar la vacuna en farmacias
El cauce normal es comprar la vacuna en farmacias, pero cuando los pacientes la solicitan hay un problema de disponibilidad, no es que esté retirada.
Hay insuficientes unidades de Bexsero para la demanda que existe a nivel nacional. No ha habido retirada de ningún lote o partida defectuosa, ni cualquier otro problema técnico con la vacuna, sino que a España llegan muy pocas unidades y no son suficientes para atender las necesidades de la población.
Conseguir la vacuna en hospitales
Existe un segundo cauce para poner la vacuna de la meningitis B al niño o bebé; a través del hospital directamente.
Para ello se requiere el informe médico del pediatra que acredite que el niño lo necesita de forma imperativa por padecer algún grave trastorno o patología.
A los hospitales directamente llegan unas cuantas unidades de la vacuna para la Meningitis bacteriana que se reservan para niños o pacientes con enfermedades graves.
Comprar la vacuna de la Meningitis B online
Comprar la vacuna contra la meningitis B a través de internet, en comercios online, supone un riesgo elevado, ya que (al ser una vía ilegal) nadie puede asegurar que la dosis que recibe sea auténtica, y es muy probable que durante el proceso del transporte se haya roto la cadena de frío que garantiza que la vacuna llega con la bacteria viva y, por lo tanto, hace el efecto esperado.
Nuestro consejo para tener la vacuna
Para poder comprar la vacuna Bexsero con total seguridad te aconsejamos que contactes con tu farmacia de confianza y solicites que te incluyan en lista de espera y sobre todo, que te faciliten 2 unidades ya que de poco servirá conseguir una vacuna si luego no podemos poner al bebé la segunda dosis.
Su precio actual a fecha 28/04/2017 son 106,15€.
Pueden que tarden en conseguirla unos meses pero aunque sea con cuentagotas, van llegando unidades a las farmacias.
Esta vacuna, hasta la fecha, no está financiada por la Seguridad Social.

¿Como conservar la vacuna contra la Meningitis B?
Al comprarla en farmacia esta conservación está garantizada, pero desde el momento en el que se retire la vacuna hasta que se le administre al niño se deben seguir estas pautas:
- El proceso de transporte desde la farmacia hasta el frigorífico no debería durar más de 15-20 minutos (dependiendo de la temperatura ambiente)
- Continuar manteniendo en frío entre 2 – 8º C hasta el momento de la utilización.
- Guardar la vacuna dentro de la nevera en la parte más retirada de la puerta del refrigerador, que es la que presenta menos variación de frío.
Aconsejamos que la segunda dosis se conserve en la farmacia, ya que disponen de neveras profesionales que se abren pocas veces al día y no varían súbitamente de temperatura, garantizando la correcta conservación.

¿Como y cuando vacunar contra la Meningitis?
Según el prospecto de la vacuna Bexsero frente al meningococo B
EDAD | DOSIS INMUNIZACION PRIMARIA | INTERVALOS ENTRE DOSIS PRIMARIAS | DOSIS DE RECUERZO | Nº TOTAL DOSIS |
---|---|---|---|---|
Lactantes de 2 – 5 meses | 3 | 1 mes | 1 dosis entre los 12 y 15 meses de edad | 4 |
Lactantes no vacunados de 6 – 11 meses | 2 | 2 meses | 1 dosis en el 2.º año de vida con un intervalo de, al menos, 2 meses entre la dosis final de primovacunación y la dosis de refuerzo | 3 |
Lactantes no vacunados de 12 – 23 meses | 2 | 2 meses | 1 dosis con un intervalo de 12 a 23 meses entre la dosis final de primovacunación y la dosis de refuerzo | 3 |
Niños de 2 – 10 años | 2 | 2 meses | No | 2 |
Adolescentes desde 11 años de edad y adultos | 2 | 1 mes | No | 2 |
Efectos secundarios de la vacuna para la Meningitis B
- Fiebre: en este caso se puede tomar paracetamol en la dosis adecuada al peso y edad del paciente (consulte siempre con su médico o farmaceútico).
- Enrojecimiento local.
- Leve inflamación y dolor.
Conviene separarla de otras vacunas como por ejemplo la Prevenar .
¿Vacunar si o no?
Fuera de cualquier consideración de este tipo, nuestra obligación como farmacéuticos es informar:
- Las vacunas previenen las enfermedades de la manera más eficiente que se conoce.
- La Meningitis B es una enfermedad muy grave y a menudo mortal.
- El Colegio de Pediatras de Aragón y prácticamente todos Colegios Pediátricos de España recomiendan poner la vacuna contra la meningitis B.
- Su incidencia en la población es muy baja y por eso no está financiada por la Seguridad Social.
Esperamos haber despejado algunas de las dudas más frecuentes que tienen los padres sobre este tema, y estaremos atentos a los comentarios que queráis dejarnos.