Tratamientos de los Acúfenos

Publicado el 13 comentarios
Acufenos tratamientos y consejos
Acufenos tratamientos y consejos
Tratamiento de los acufenos

ACUFENOS, TRATAMIENTO Y CONSEJOS

Disminuye o elimina ese “pitido en el oído” o “zumbido en el oído”

¿Que son los acúfenos en el oído?

Los acufenos ó tinnitus son “esos ruidos que llegan del interior de la cabeza” que algunas personas definen como “pitido en el oido” o “zumbido en el oido” usando términos como siseo, grillo, etc. para describirlo. De un modo simple diremos que se trata de un hecho subjetivo en cada persona consistente en oír sonido cuando no existe un sonido físico en el entorno.

Para la mayoría de las personas que lo sufren su tinnitus no es más que una molestia, pero se considera que tras 6 meses el acúfeno es crónico y ha dado lugar a circuitos cerebrales que lo mantienen en el tiempo, causando pérdida de concentración, problemas de sueño y aflicción psicológica, pérdida de audición o deterioro de la misma.

El acúfeno es un problema que afecta aproximadamente a un 30% de los adultos de forma transitoria, y a un 10-15% aproximadamente de forma continuada, constituyendo un verdadero problema en un 0,5-3% de la población.

En general, la incidencia del acúfeno es más común en personas mayores de 40 años, aumentando con la edad. La edad a la que comienza a presentarse tiende a reducirse si no se previenen los efectos perjudiciales que tienen para el sistema auditivo la exposición a sonidos y ruidos intensos.

Reduce el volumen de tu mp3 para prevenir los acúfenos en un futuro.

Ignacio Feliu Boneta, farmacéutico de Laparafarmaciaencasa

Causas y síntomas de los acufenos en los oídos

Antes de nada aclararemos que los acúfenos no son una enfermedad, sino síntomas con diversas causas posibles (cualquier patología del oído, de la más simple a la más severa, tiene el tinnitus como síntoma asociado), entre ellas destacaremos:

  • Exposición a sonidos excesivamente fuertes durante un tiempo prolongado o de forma habitual.
  • Trauma en la cabeza, trastornos de la vértebra cervical o de la articulación temporomandibular (la mandíbula).
  • Agua en los oídos.
  • Enfermedades cardiovasculares, alergias, tiroides subactiva o degeneración de los huesos del oído medio.
  • Fármacos que tienen al tinnitus como posible efecto secundario.

En muchos casos, el tinnitus está asociado a alguna pérdida de audición, pero sufrir acúfenos no  significa que la persona se va a quedar sorda. El tinnitus no causa pérdida de audición y una pérdida auditiva no causa tinnitus, aunque en algunos casos tinnitus y pérdida auditiva se presentan unidos.

Zumbido de oídos

Tipos de Tinnitus

Decir que la totalidad de los acúfenos son producto únicamente de una percepción es incorrecto.

  1. Tinnitus o Acúfenos Objetivos:  son poco frecuentes y pueden ser percibidos por el especialista al explorar al paciente. El acúfeno objetivo puede ser:
    1. Acúfeno pulsátil:descritos por el paciente como un ruido rítmico que puede tener la frecuencia cardíaca, en cuyo caso suele ser de origen circulatorio o vascular, por lo que hay más posibilidades de identificar el origen que en otros tipos de acúfenos.
    2. Acúfeno no pulsátil: pueden producirlos también contracciones musculares rítmicas de corta duración o mioclónias de los músculos del oído medio y del paladar ó, también, cuando la trompa de Eustaquio está permanentemente abierta produciendo percepción del ruido de la respiración.
  2. Tinnitus o Acúfenos Subjetivos: no son percibidos por otras personas distintas al paciente por lo que muchas veces las causas y tratamientos son más difíciles de determinar; son consecuencia de lesiones del oído interno que alteran el funcionamiento de los receptores auditivos, produciendo hipoacusia neurosensorial.
    1. Las lesiones del nervio auditivo pueden producir acúfeno, a menudo con hipoacusia asociada.
    2. Al acúfeno se le atribuye también un origen cerebral en pacientes con alteraciones del riego sanguíneo, tumores, enfermedades degenerativas, etc.

Otra clasificación habitual de los acúfenos sería la siguiente:

  1. Tinnitus o Acúfeno Tonal
  2. Tinnitus o Acúfeno Pulsátil
  3. Tinnitus o Acúfeno Muscular
  4. Tinnitus o Acúfeno Vascular
  5. Tinnitus o Acufenos de Oído Interno/Medio/Externo
  6. Tinnitus o Acufenos por Alteraciones del Nervio Auditivo
  7. Pitidos, zumbidos, silbidos, siseos, campanilleos.

Tratamientos para eliminar los acúfenos

Como en todo lo relativo al cuidado de la salud, no dejaremos de decir que la prevención es una de las partes más importantes del tratamiento, por tanto, evitar las condiciones que favorecen su aparición es indispensable (fármacos ototóxicos, ruidos intensos, etc.).

Si al paciente no le afecta de forma severa no es necesario aplicar un tratamiento, muchos de estos pacientes se habitúan a su acúfeno espontáneamente (sobre todo al saber que no tiene relación con enfermedades graves). Pero en aquellos casos en los que se deteriora la calidad de vida del paciente los tratamientos habituales son:

Eliminar acufenos

Tinnitan Dúo

Tinnitan Dúo ofrece neuroprotección a los nervios auditivos afectados por traumas acústicos, tinnitus, etc., que producen hipoacusia (disminución de la sensibilidad auditiva)

  1. Farmacológico: son numerosos los fármacos utilizados en el tratamiento del acúfeno, desde vasodilatadores y ansiolíticos, a antidepresivos, corticoides, antiepilépticos, diuréticos, etc. Cuando la selección del fármaco es acertada, el tratamiento puede favorecer la tolerancia y la habituación al acúfeno. Nosotros te ofrecemos Tinnitan duo, un tratamiento natural de los acúfenos o tinnitus.
  • Terapia de reentrenamiento del acufeno (TRT): tiene por objeto reducir la percepción sonora y su repercusión, incluyendo las reacciones de tensión emocional, angustia, miedo, etc., que puede generar.
  • Audífonos: el uso de audífonos puede ser el tratamiento más adecuado y con el que obtengamos mejores resultados, cuando el acúfeno se asocia a una pérdida auditiva. Los audífonos evitan el silencio y reducien el acúfeno.
  • Generadores de ruido: el ruido blanco se aplica con una intensidad algo inferior a la del acufeno para conseguir la habituación y la disminución de la percepción del mismo.
  • Prótesis auditivas mixtas
  • Psicológico y/o psiquiátrico: combatir el estrés, reducir la ansiedad, introducir cambios conductuales, etc. es necesario para minimizar la repercusión emocional y los problemas de adaptación psicosocial relacionados con el acúfeno.

Recomendaciones ó consejos para quien sufre acufenos

En primer lugar diremos que acudir a un otorrino es absolutamente necesario; pero seguir estas recomendaciones ayudará a evitar y / o reducir los acúfenos:

    null
  • Evitar ruidos fuertes: si es imposible (por cuestiones laborales o cualquier otra) evitarlo, utilizar tapones o auriculares de protección para los oídos.
  • Eliminar un consumo alto de alcohol y el uso de drogas ya que aumentan el tinnitus.
  • No tomar excitantes, disminuir la cantidad de té, las bebidas de cola y el chocolate.
  • Dejar el tabaco, ya que la nicotina se asocia con los tinnitus al afectar al sistema vascular.
  • Disminuir el estrés
  • No tomar medicamentos ototóxicos, informar al médico de que se sufre de tinnitus para que prescriba medicamentos que no afecte al tinnitus (aspirina, quinina, algunos antibióticos y otros medicamentos).
También te puede interesar:
dejar-de-fumar
Los 10 consejos para cumplir el propósito de dejar de fumar este año

Los 10 consejos que te ayudarán a dejar de fumar esta año Dejar de fumar es fácil con tu voluntad Leer más

adios piojos
Piojos! Eliminarlos y prevenirlos definitivamente

Mitos sobre los piojos y los productos antipiojos Descubre por qué no consigues eliminar los piojos y vuelven a aparecer Leer más

Remedios prácticos para la psoriasis

Consejos para eliminar o reducir la psoriasis La Psoriasis, los eczemas y la dermatitis atópica suelen ser los 3 problemas Leer más

13 comentarios en “Tratamientos de los Acúfenos

  1. cómo puedo conseguir Tinnitan Du, tengo un pequeño zumbido en el oído…vivo en Panamá.

    1. Buenos días César,
      Podemos enviar Tinnitan Dúo a Panamá, aunque en el coste total que le aparezca en el pedido no están incluidos los gastos de aduana que pueda aplicar su país a la entrada del producto. Si usted acepta el pago de los costes de aduana que puedan cobrarle no hay inconveniente por nuestra parte en servirle el producto

  2. que composición tiene y en que se basaría su accion

    1. Puedes verlo en la ficha del producto, si necesitas ampliar la información no dudes en contactar telefónicamente con nosotros, cualquiera de nuestros farmacéuticos te atenderá personalmente para resolver las dudas que puedas tener.
      Saludos

  3. Hola buenos dias desde hace unas semanas y después de haberme alineado los cristales del oído estoy sintiendo en uno de mis oídos como un pequeño zumbido .. como un SSSSSSSSSS…. que llega a ser muy molesto … a cual de todos puedo asociar y que debo hacer
    … muchas gracias

    1. Buenos días María José,
      Puede que se deba a un traumatismo producido al alinear los cristales del oído, le recomendamos esperar unos días a ver si desaparece gradualmente, si quiere aliviar la molestia durante estos días puede tomar Tinnitan Dúo; si posteriormente persiste el pitido debería acudir al otorrino para determinar el origen del zumbido.

  4. Hola yo escucho en el oido derecho como los latidos del corazón en algunos movimientos de cuello que hago y por la noche es cuando mas los oigo llevo asi ya dos meses cuando estoy mas nerviosa es cuando mas se intensifican

    1. Buenos días Lola,
      Habría que descartar que la causa sea muscular o articular (tipo contractura cervical). Sería conveniente solicitar a tu médico una radiografía o resonancia. Si se trata de acúfenos o tinnutus te aconsejaríamos probar con Tinnitan Dúo

  5. Buenas noches. Yo escucho zumbido en ambos oidos constantemente. Me hice resonancia, el informe dice que dio normal dentronde todo. Falta que me vea el.neurologo. Y me resta hacer el electroencefalograma. Ya me dedicaron para la ansiedad.
    que debo hacer? porque el zumbido sigue. Ese medicamento es bueno para eliminar el zumbido? gracias

    1. Estimada Julieta,

      Lo recomendable sería esperar a que su médico finalice el diagnóstico completo de lo que le pueda ocurrir.
      Tinnitan Duo es un complemento alimenticio cuya base reducir el estrés oxidativo en el oído, mejorar el descanso, contribuir al funcionamiento normal del sistema nervioso y
      ralentizar la progresiva degeneración del oído, por lo que en principio podría tomarlo para intentar mejorar los zumbidos que le molestan. Aunque si está en tratamiento para la ansiedad, consulte antes con su médico si es compatible ya que Tinnitan tiene entre sus componentes 5HTP.
      Reciba un cordial saludo.

      La Parafarmacia en Casa

  6. Donde se consigue el Tinnitan Dúo en Argentina ?

    1. Buenos días Carlos,

      Puedes conseguirlo a través de nuestra web en el siguiente link:
      https://laparafarmaciaencasa.com/cuidado-de-la-salud/ansiedad-estres/tinnitan-duo-24h-salvat/
      Hacemos envíos internacionales, puedes consultar las tarifas al iniciar un proceso de compra e indicar tu código postal y datos de envío. Ahí te saldrá reflejado los gastos de envío a Argentina.

      Reciba un cordial saludo

      La Parafarmacia en Casa

  7. Buenos días me podría orientar mi mama tiene un padecimiento en el oído me comenta que un zumbido en el oído no la deja dormir , recuerdo que inicio por un impresiono muy fuerte que recibió y al momento le perjudico el oído por que a raíz de esa impresiono al momento sangro su oído y posterior mente al paso del tiempo empezó con el zumbido del oído ya fue ave al medico general le hizo una serie de estudios incluyendo una tomografía de oído y no salio nada así que la mandaron con un Neurólogo ya que el Medico general piensa que es por nervios le mandaron un tratamiento pero el medicamento es para que pueda dormir y que derivado a eso se le quitaría el zumbido de oído así que no le ayuda en nada su tratamiento PREGUNTA COMO ME PUEDE ORIENTAR EN ESTE CASO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.