Mastitis. Tipos, síntomas y tratamiento.

Publicado el Deja un comentario
mastitis
mastitis y sus sintomas

MASTITIS: TIPOS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

Disfruta de la lactancia materna sin dolor ni mastitis

Remedios para la mastitis

 
mastitis lactancia
 

Existen dos tipos de Mastitis

La mastitis es una inflamación de la glándula mamaria que puede darse durante el periodo de lactancia o fuera de esta.  Atendiendo a este criterio, hay dos tipos de mastitis:

  • Mastitis puerperal:  La padecen entre un 3-5% de las madres que dan el pecho y se manifiesta a los pocos días o semanas de comenzar la lactancia.  Se trata de una obstrucción de los conductos mamarios producida, la mayor parte de las veces, por una succión insuficiente por parte del bebé. Normalmente se obstruyen los canales mamarios y a veces la leche acumulada se infecta agravando el problema.   Si estás en fase de lactancia y notas los síntomas de la mastitis lo primero que debes hacer es ir a tu médico o matrona para que evalúen el problema y determinen si hay infección o no.  De haber infección, es necesaria la prescripción de antibióticos y su médico determinará si puede usted, mientras tanto, continuar con la lactancia o debe interrumpirla.  Normalmente se aconseja seguir dando el pecho ya que el bebé es el mejor “sacaleches“.

A veces, en el caso de existir infección que precise antibióticos, es necesario utilizar temporalmente sacaleches hasta que el problema se solucione.

  • Mastitis no puerperal: es mucho menos frecuente y puede darse tanto en mujeres que no dan están dando el pecho, como en hombres e incluso en niños.  Se trata de una inflamación de la mama producida por una bacteria (Staphylococcus aureus).

 

 Síntomas de la Mastitis

  • Inflamación de la mama.
  • Dolor.
  • Enrojecimiento.
  • Se pueden palpar bultitos duros y molestos.
  • Calor en la zona afectada.
  • Fiebre y síntomas parecidos a los de la gripe.

 

 
 

 

 

Ante los primeros síntomas de la mastitis…

Si estás notando ya inflamación, enrojecimiento, dolor localizado, calor en una de las mamas, etc… No esperes más, puedes poner en práctica todos los remedios citados anteriormente, sobre todo es muy importante el tema de dejar vacía la mama en cada toma y tomar probióticos (Lactanza).  Acude a tu médico o matrona lo antes posible.

La lactancia materna es el mejor alimento que podemos darle a nuestro bebé.

 

Tratamiento de la Mastitis

  1. Acudir al médico o matrona para que realicen un diagnóstico.  A veces pueden hacerlo de forma instantanea y otras veces necesitan analizar una muestra de leche para determinar si hay o no infección y prescribir los antibióticos correspondientes.
  2. Aplicar calor localizado en la mama afectada (una bolsita de agua caliente suele ser un remedio muy eficaz).
  3. En caso de poder seguir con la lactancia, empezar siempre cada toma por el pecho afectado ya que se trata de aprovechar cuando el bebé tiene más fuerza y apetito para que succione totalmente esa mama y la vacíe por completo.
  4. Realizar masajes suaves circulares con los nudillos en el pecho inflamado.

Se debe complementar el tratamiento con probióticos (Lactanza Hereditum), 1 cápsula/día durante 30 días.

Te presentamos Lactanza Hereditum probióticos

Probiótico para la lactancia o la mastitis

 

 
 

 

 

También te puede interesar:
Todo sobre los cólicos del lactante
Todo sobre los cólicos del lactante

Todo sobre los cólicos del lactante. Los cólicos del lactante suelen ser frecuentes y causan desazón no sólo a los Leer más

Vacuna de la meningitis b
Dudas Sobre La Vacuna De La Meningitis B

VACUNA DE LA MENINGITIS B Todas las dudas resueltas TODO LO QUE TE PREGUNTAS SOBRE LA VACUNA DE LA MENINGITIS Leer más

Consejos sobre el uso y conservación de biberones

Recomendaciones para el uso y conservación de biberones. Alimenta a tu bebé con biberón sin riesgos para su salud o Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.