10 remedios naturales y medicamentos laxantes

Publicado el Deja un comentario

¿Cómo combatir el estreñimiento?

El estreñimiento afecta a ambos sexos aunque mucho más (un 100% más) a las mujeres que a los hombres, aumenta con la edad aunque también se puede dar en niños y bebés, suele ser un problema frecuente durante y después del embarazo, así que pocas personas se libran a lo largo de su vida del problema del estreñimiento.   Por lo tanto esta nos parece una pregunta importante, ¿qué remedios y/o laxantes podemos utilizar contra el estreñimiento? 

Sobre todo hay dos tipos, los NATURALES basados exclusivamente en combatir el estreñimiento a base de una dieta rica en alimentos con alto contenido en fibra,  mucha agua y hábitos de vida saludable. O los REMEDIOS LAXANTES y/o MEDICAMENTOS PARA EL ESTREÑIMIENTO.  Lo más lógico y recomendable es empezar siempre por los remedios naturales y en el caso de que fueran insuficientes, utilizar los laxantes o los medicamentos.

Y hablando de medicamentos no quiero dejar pasar por alto que hay muchos de ellos que desafortunadamente producen este efecto secundario del estreñimiento, son los siguientes:  los antidepresivos, antihipertensivos, antihistamínicos, antiinflamatorios , opiáceos, tratamientos con calcio o con hierro son los causantes de que nuestro intestino no funcione con regularidad y tengamos a veces que recurrir a laxantes naturales o de farmacia.

Remedios naturales contra el estreñimiento

Utilizando alimentos ricos en fibra e incluyendo hábitos de vida saludables en nuestra vida diaria.  Lo cual va a redundar no sólo en este beneficio (eliminar el estreñimiento), sino también en un peso ideal, buena movilidad y retraso del envejecimiento a todos los niveles.

  • Salvado de trigo (también de espelta, arroz y otros cereales), semillas de lino (dorado o marrón), espárragos,alcachofas, almendras, coco, pan integral, rábanos, judías, espinacas, arroz integral, guisantes, lentejas y zanahoria.Es importante seleccionar aquellas fuentes de fibra que no supongan un aumento en nuestro consumo diario de calorías, por lo tanto optaremos en la medida de lo posible por fuentes de fibra que sean  verduras, hortalizas y frutas.
  • Si  te cuesta tomar la cantidad suficiente de fibra a través de la dieta, tienes también la opción de la fibra líquida o en polvo de Casen Fibra.

 

    • frutas laxantes con fibrafrutas laxantes con fibra
  • Beber alrededor de 2 litros al dia.
  • Llevar una vida activa (pasear o hacer algún deporte) puede ayudar a nuestro intestino en su regularidad.   Además de aumentar nuestro bienestar físico y psíquico.
  • Intentar crear hábitos de regularidad (por ejemplo: desayuno, higiene corporal, ir al baño…  / cena, infusión, ir al baño).
  • También comer despacio y masticando bien los alimentos hará que nuestro tránsito intestinal sea el adecuado y que nuestras digestiones no sean pesadas.

 

Pero si aún así no se consigue ir al baño con cierta regularidad (que no tiene que ser necesariamente todos los días) se puede recurrir a los laxantes en forma de medicamentos para el estreñimiento, siempre desde la precaución y sin perder de vista estos tres puntos:

  1. Los laxantes fuertes no son para utilizarlos de forma permanente, a no ser que se padezcan determinadas patologías, hay que verlos como una ayuda puntual para un momento puntual.
  2. Hay que ir tomando primero los más inocuos e ir saltando al siguiente tratamiento si después de haberlo probado y dejado transcurrir tiempo suficiente (hay que tener un poco de paciencia y dejar actuar entre 12-24h), no se han obtenido los resultados deseados.
  3. Los laxantes inmediatos son más rápidos y fuertes pero irritan el intestino, hacen que no se absorban los nutrientes al 100%, favorecen el envejecimiento cutaneo, destruyen la flora intestinal y con ello nuestra defensas e inmunidad y hacen al intestino lento, perezoso y dependiente de ellos. Así que los medicamentos laxantes son útiles pero hay que usarlos con cabeza.  Utilizar los laxantes para adelgazar como opción para lograr el peso ideal conlleva riesgos para la salud: otros artículos de nuestro blog relacionados ¿no puedes dejar los laxantes?

 

LAXANTES Y MEDICAMENTOS PARA EL ESTREÑIMIENTO

 

Desde los laxantes más suaves a los laxantes más fuertes, están los siguientes:

  • Primer paso, los laxantes formadores de masa como el plántago ovata o la metilcelulosa los usaremos en caso de síntomas menores.
  • Un segundo paso en la lucha contra el estreñimiento serían los laxantes osmóticos (mocrogol, lactulosa…), que aumentas los líquidos en el intestino para ablandar las heces, por lo que su acción es rápida.
  • Si los anteriores laxantes fallaran, podríamos recurrir a laxantes estimulantes, tanto via oral como rectal ( aceite de parafina, bisacodilo (dulco-Laxo), extracto de xen (Sen), aloe, cascara sagrada, picosulfato sódico) con nombres comerciales como Evacuol, Emuliquen laxante, Fave de fuca, Zeninas, Roha-max, Agiolax, Biolid, etc…   Estos están mas indicados para un estreñimiento crónico, y tienen una gran utilidad para  el intermitente o para el tratamiento del producido por un tránsito lento.
DULCOLAXO LAXANTES
DULCOLAXO LAXANTES

Factores a tener en cuanta para combatir el estreñimiento

El estreñimiento es una alteración del ritmo normal del intestino.  Este hábito puede variar de una persona a otra. Las causas dependen de la edad, sexo, estilo de vida, alimentos habituales en la dieta … ¿Sabías que el estreñimiento crónico es DOS VECES más frecuente en mujeres que en hombres? e incluso esta diferencia aumenta con la edad. Podemos hablar de dos tipo de estreñimiento:

  1. Agudo u ocasional, cuando no dura más de seis semanas. Puede tener como causa el pasar por una época de estrés, un viaje, un cambio temporal en nuestra dieta y nuestro ritmo de vida, ciertos medicamentos que producen estreñimiento (sobre todo el hierro).
  2. Crónico cuando se prolonga más de 12 semanas, no tienen que ser de forma consecutiva, durante un año.

Si se sufren varios de estos factores puede ser señal de que estamos ante un estreñimiento crónico:

  • Número de deposiciones a la semana: menos de 3 podría ser síntoma de estreñimiento crónico
  • Esfuerzo al defecar
  • Sensación de evacuar incompleta
  • Si hay o no factores externos anormales como una enfermedad o la ingesta de algunos medicamentos que la agudizan.
  • Maniobras manuales para facilitar la evacuación.

Como hemos dicho afecta sobre todo a mujeres y avanza en porcentaje según aumenta la edad de la población estudiada.   También es más propio de personas con dieta y estilo de vida poco saludables: una alimentación baja en fibra, es decir pobre en frutas y verduras, sedentarismo, estrés, beber poca agua.   Aunque no siempre se asocian a estas causas ya que puede haber pacientes que lo sufran sin que se den en ella ninguno de los factores anteriores por estar en tratamiento con los medicamentos nombrados al principio de este artículo o también por tener algún problema de salud:las enfermedades psiquiátricas , neurológicas, lesiones en el tracto grastrointestinal, y todas aquellas que están obligadas, por su estado, no tienen mucha movilidad.

Si el estreñimiento está en tu vida diaria desde La Parafarmacia en Casa te ayudamos a combatirla.  Un cordial saludo a tod@s!!

También te puede interesar:
dejar-de-fumar
Los 10 consejos para cumplir el propósito de dejar de fumar este año

Los 10 consejos que te ayudarán a dejar de fumar esta año Dejar de fumar es fácil con tu voluntad Leer más

¿Que es la alcalinidad?
¿Que es la alcalinidad?

Entiende en qué se basa la "Dieta alcalina" La Alcalinidad viene determinada por el nivel de Ph corporal, el cual Leer más

adios piojos
Piojos! Eliminarlos y prevenirlos definitivamente

Mitos sobre los piojos y los productos antipiojos Descubre por qué no consigues eliminar los piojos y vuelven a aparecer Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.