Las alergias y el coronavirus

Publicado el Deja un comentario
Alergia y coronavirus

Si eres alérgico/a, a estas alturas de la primavera y con los síntomas ya en plena manifestación, una de las preguntas que estarás haciéndote es cómo puede afectar la COVID-19 a la alergia y viceversa.

En primer lugar y para tranquilidad de quienes la padecen hay que resaltar que, si bien todavía no hay gran cantidad de datos a este respecto, los últimos estudios (incluido un metaanálisis de 587.280 pacientes )  concluyen que el asma no aumenta la probabilidad de padecer COVID-19, y en caso de contraerlo las posibilidades de que esta infección se complique pasando a una situación grave que requiera hospitalización, ingreso en UCI o tenga como consecuencia el fallecimiento no son mayores que en pacientes no asmáticos. (Fuente: Sunjaya AP, Allida SM, Di Tanna GL, Jenkins C. Asthma and risk of infection, hospitalisation, ICU admission and mortality from COVID-19: Systematic review and meta-analysis. J Asthma. 8 feb 2021).

Por otro lado, ¿qué tiene de bueno la COVID-19 con respecto a las alergias?, bueno pues por buscarle la parte positiva a un tema que tiene pocas, el uso de las mascarillas disminuye los síntomas asociados a la polinosis o alergia al polen.  Como consecuencia quienes padecen este tipo de asma están viendo reducida la necesidad de utilizar antihistamínicos, medicación de rescate y visitas a los servicios de Urgencias.  No ha sido así en el caso de pacientes sensibles a alérgenos de interior como los ácaros, que no han visto disminuidos sus síntomas ya que en casa no utilizamos las mascarillas.

Con la llegada de la primavera, a muchos pacientes con alergia se les plantea la duda de si esos típicos síntomas (congestión nasal, rinorrea, estornudos, lagrimeo, etc…) pueden ser compatibles con síntomas de la COVID-19 y cómo diferenciar si se trata de una patología u otra.  Vaya por delante que, como farmacéuticos, debemos recomendarte que si tienes la más mínima duda consultes con tu médico de atención primaria o especialista ya que con una breve descripción telefónica de tus síntomas podrá ofrecerte un diagnóstico profesional.

Diferencias entre los signos y síntomas de la alergia y de la COVID-19

Signos y síntomasAlergiaCOVID-19
Dolor generalizadoRaramente
MialgiasNo
CefaleaA vecesA veces
Dolor de gargantaA vecesA veces
FiebreNo
EscalofríosNo
AsteniaA veces
Congestión nasalA veces
RinorreaRaramente
EstornudosRaramente
LagrimeoNo
ConjuntivitisA vecesA veces
Prurito nasal, ocular, bucal u óticoNo
Tos secaA veces
DisneaA veces
SibilanciasA vecesA veces
AnosmiaA veces
AgeusiaA veces
Náuseas o vómitosNoA veces
DiarreaNoA veces
UrticariaA veces
RashA veces
PetequiasNoRaramente
Eritema pernioNoRaramente
Erupción vesicularNoRaramente
Lengua geográficaRaramenteRaramente
Isquemia/necrosis distalNoRaramente
Fuente: Tabla elaborada por Laboratorios Almirall a partir de Narayan S, Mayo Foundation for Medical Education and Research, Zare A et al, Nuno-Gonzalez A et al, Gottlieb et al, Freeman et al

Por supuesto, también como farmacéuticos, debemos hacer hincapié en que todos los pacientes alérgicos deben continuar su tratamiento habitual para evitar precisamente síntomas que pudieran dar lugar a complicaciones o errores.  Es decir, si padeces asma intrínseco, alergia al polen o a cualquier otra substancia debes continuar tomando tu tratamiento habitual, con las mismas dosis y pautas que ya lo hubieras hecho otros años.

¿Están contraindicadas las vacunas en pacientes alérgicos a algo?, la respuesta es NO.  Las vacunas sólo están contraindicadas en pacientes que sean alérgicos a alguno de los principios activos a alguno de los excipientes.  Por eso creemos interesante mostraos esta tabla publicada por la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas con recomendaciones sobre las vacunas de ARNm en pacientes alérgicos

Manejo de las personas con antecedentes de reacciones alérgicas que acuden a recibir dosis de vacunas de ARNm frente a la COVID-19.

Pueden vacunarseAlergias
– Antecedentes de alergias a alimentos, látex, venenos, alérgenos ambientales, etc.
– Antecedentes de alergias a medicamentos.
– Alergia no grave a otras vacunas o medicamentos inyectables (por ejemplo, reacciones no anafilácticas).
– Antecedentes familiares de anafilaxia. Actuación
Observar durante 30 minutos.
  PrecaucionesAlergias – Antecedentes de reacción alérgica grave (por ejemplo, anafilaxia) a alimentos, látex, venenos, alérgenos ambientales, etc. – Antecedentes de reacción alérgica grave (por ejemplo, anafilaxia) a un medicamento. – Antecedentes de reacción alérgica grave a una vacuna (distinta de las vacunas de ARNm autorizadas). – Antecedentes de mastocitosis, síndrome de activación mastocitaria o anafilaxia idiopática.  Actuación – Evaluar el riesgo. – Consejos adicionales. – Valorar posponer la vacunación. – Observar durante 45 minutos si la persona ya ha sido vacunada.
ContraindicacionesAlergias – Antecedentes de reacción alérgica grave (por ejemplo, anafilaxia) a algún componente de la vacuna de ARNm frente a la COVID-19 o a la dosis previa.  Actuación No vacunar.
Fuente: adaptado de FACME; Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.[A5]

Las reacciones alérgicas a las vacunas suelen ser a los excipientes más que a los principios activos por eso os informamos de que uno de los excipientes de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna es el polietilenglicol (estabilizante). La vacuna de Moderna contiene trometamol y la de Janssen, polisorbato; que también se consideran potenciales alérgenos.

También te puede interesar:
dejar-de-fumar
Los 10 consejos para cumplir el propósito de dejar de fumar este año

Los 10 consejos que te ayudarán a dejar de fumar esta año Dejar de fumar es fácil con tu voluntad Leer más

adios piojos
Piojos! Eliminarlos y prevenirlos definitivamente

Mitos sobre los piojos y los productos antipiojos Descubre por qué no consigues eliminar los piojos y vuelven a aparecer Leer más

Remedios prácticos para la psoriasis

Consejos para eliminar o reducir la psoriasis La Psoriasis, los eczemas y la dermatitis atópica suelen ser los 3 problemas Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.