La ventana anabólica
Aprende a optimizar tu esfuerzo para lograr más fácilmente tu objetivo.

La ventana anabólica es el momento en el que el organismo se muestra más receptivo, más preparado para captar nutrientes y poder así mejorar nuestras capacidades deportivas (fuerza, potencia, velocidad, etc…). Dárselos en este óptimo momento nos ayudará a construir la masa muscular que buscamos las chicas para estar “duritas” o los chicos para ganar músculo (hipertrofia).
Desmontando mitos sobre la ventana anabólica
Cuando yo empecé en el mundo de los gimnasios, todos corríamos, literalmente, después de un entrenamiento a tomar nuestro batido de proteínas y carbohidratos antes de que transcurrieran 30 minutos. Los gurús de la época nos decían que pasada la media hora se cerraba la ventana anabólica y “zasca”… todo el entrenamiento prácticamente tirado a la basura.

Nos recordaban a menudo que había un periodo de tiempo muy corto (30-60 minutos) durante los cuales debíamos consumir esos macronutrientes para optimizar así nuestro esfuerzo.
La nutrición, como ciencia que es, avanza a través de estudios y de experiencias y va poniendo cada día más verdades sobre la mesa pero ¡cuánto cuesta a veces desmontar mitos tan arraigados como este!.
¿Es cierto que se produce después de entrenar?
SÍ, es cierto que cuando hay un entrenamiento intenso que le supone al cuerpo tener que hacer un esfuerzo por adaptarse, éste se muestra más receptivo a la síntesis proteica. Necesita captar proteínas y carbohidratos para construir y reconstruir fibras musculares y otros tejidos.
Si eres un atleta experimentado incluso habrás notado más de una vez que tu cuerpo te pide con avidez esos macronutrientes después de un entrenamiento intenso.
Pero, ¿la ventana anabólica sólo dura 30 ó 60 minutos?
NO, esta ventana anabólica puede estar abierta hasta 72 horas, depende del individuo pero la media está en unas 24 horas. En un deportista muy preparado el lapso de tiempo es más corto (12-16 horas), en un principiante hasta 72 horas.
¿Entonces cuándo debo tomar el batido de proteínas o comerlas en mayor cantidad?
Para que aproveches mejor tu presupuesto en batidos de proteínas es mejor que lo tomes ANTES DEL ENTRENO. De esta manera cuando tu cuerpo empiece a necesitarlas (después del entrenamiento) las habrás digerido ya y podrás usarlas con más rapidez y eficacia.
No todas las proteínas se digieren a la misma velocidad, este tema daría para otro artículo bien extenso. Si tomas proteínas de rápida digestión puedes tomar el batido después del entrenamiento. Por el contrario, si son proteínas de lenta asimilación es más recomendable tomarlas ya antes del entrenamiento.
Pero recuerda tienes unas cuantas horas más en las que tu metabolismo está “activado” y toda la proteína que le des a través de la alimentación o la suplementación será bien recibida.
Un saludo a todos desde La Parafarmacia en Casa. Ana Belén Castejón
