

¿CARNITINA Ó TERMOGÉNICOS?
Qué es lo más conveniente en cada caso.
Hablamos de la L-Carnitina
La L-CARNITINA es una molécula imprescindible para quemar grasas. Aunque nuestro organismo la puede fabricar pequeñas cantidades a partir del aminoácido LISINA y la VITAMINA C, para nuestro cuerpo es más fácil si se lo damos a través de la dieta o de suplemento de L-Carnitina.
En nuestra dieta cotidiana, obtenemos esta molécula a través de la carne (entre 25 y 135 mg es la cantidad normal a través de la dieta).
¿Cuales son sus efectos?
- Ayuda a metabolizar los ácidos grasos, ya que es necesaria para transportar los ácidos grasos del tejido adiposo hasta la mitocondria celular donde se usan para producir energía.
- Algún estudio aprecia reducción de la utilización del glucógeno muscular y hepático para producir energía; lo que puede suponer mejora de la resistencia aeróbica y mayor capacidad para producir energía más tiempo.
- Actúa como anticatabólico o sea que disminuye la destrucción de la masa muscular.
- Incremento del VO2 max., en ciclistas y corredores de larga distancia (mejora del sistema de transporte y uso de oxígeno para producir energía, o sea mejor rendimiento).
- Reduce el daño muscular producido por el ejercicio sobre todo en ejercicios de musculación.
Tomar complementos con L-Carnitina puede ser muy útil a deportistas interesados en reducir los niveles de grasa corporal y mejorar la masa muscular; especialmente relevante en todas las actividades de gimnasio, desde musculación hasta clases de spinning, aeróbic etc.

Hablamos de los TERMOGÉNICOS
Los suplementos termogénicos son los que producen una elevación de la temperatura corporal y un aumento del metabolismo basal, lo que implica una combustión de las grasas con la consecuencia de pérdida de peso.
El metabolismo basal es la energía que consume el cuerpo durante un día sin contar el ejercicio o el trabajo realizado, es decir la cantidad de calorías necesarias para poder realizar todas las funciones que necesita el organismo para vivir. Es la parte más importante del metabolismo ya que supone un 70-75 % del total de calorías quemadas durante un día, de ahí que sea importante su aumento para aquellas personas que tienen como objetivo prioritario la pérdida de peso.
¿Por qué nos ayudan a perder peso?
El propósito del consumo de termogénicos es el de estimular al sistema nervioso central (SNC), con lo cual, se producen los siguientes efectos.
- Disminución del apetito.
- Mayor capacidad para entrenar.
- Aumento de energía.
- Estimulan el estado mental de “alerta”, o sea que espabilan.
¿Que tomo primero, L-carnitina o un termogénico?
La respuesta depende del tiempo que se lleve entrenando.
- Si se llevan al menos 2 años sin hacer ejercicio y se tiene la intención de comenzar a entrenar, hay que considerar que al realizar cualquier actividad física el ritmo cardiaco puede presentar una ligera taquicardia. Con un termogénico esta taquicardia puede aumentar, y en el peor de los casos presentarse hipertensión, por este motivo, es recomendable comenzar con L-Carnitina.
- Si se llevan, al menos, unos meses de entrenamiento, es aconsejable la utilización de un termogénico debido a que tras 5 semanas de entrenamiento frecuente, el organismo sufre adaptaciones y puede tolerar un termogénico; además, de este modo se aprovecha el 100% los efectos de pérdida de grasa que ofrecen estos suplementos.
En cualquier caso si se padece o presenta hipertensión no se debe consumir suplementos termogénicos, antes de utilizarlos debe consultarse a un médico de confianza.
¿Cómo se toman los termogénicos?
Se recomienda tomar los termogénicos, como Solgar Thermogenic, en ayunas por la mañana, antes de entrenar, ya que puede afectar a la conciliación del sueño. Si entrenas por la tarde-noche, tómalo antes de las 6 de la tarde, a no ser que te interese ver teletienda toda la noche.
En la dieta acompañada de termogénicos, lo más importante es disminuir el consumo de carbohidratos de alto índice glucémico (no TODOS los carbohidratos).
Un plan integral de adelgazamiento debe estar formado por un entrenamiento específico además de una dieta adecuada.

¿y se pueden tomar ambos?
Buenos días Jen,
En principio no hay ningún problema si tu estado de salud es normal y llevas entrenando un tiempo. Nuestra recomendación es que la Carnitina la tomes antes de entrenar, el Termogénico no está tan claro ya que algunos son para antes del entrenamiento y otros se deben tomar por la mañana durante el desayuno (dependerá de su composición).
Esperamos haberte ayudado
Hola! Podría consumir l-carnitina y black spider al mismo tiempo? Llevo entrenando poco unas dos horas diarias desde hace dos meses. Gracias