Los cuatro consejos prácticos, motivadores, y sencillos antes de comenzar una dieta
¿Vas a empezar la Operación Bikini de este año?, o tu razón es mejorar tu línea y tu salud.
Lo primero que queremos transmitirte es que esto no es una dieta o un plan personalizado, sino una serie de tips, trucos o consejos para hacértelo más fácil, y sobre todo para ayudarte a hacerlo de forma saludable.
Si ya estás en manos de un profesional de la salud o un entrenador personal competente, deberás comentarlo con el/ella para que no haya falta de concordancia, el criterio de quien ha elaborado para ti un plan personalizado siempre debe prevalecer.
Consejos antes de comenzar una dieta
- Fija tu objetivo: Preferiblemente que no tenga demasiado que ver con la báscula.
Para alcanzar una meta lo primero que debemos plantearnos es: cuál es, dónde está y en cuánto tiempo puedo lograrlo porque de otro modo te será realmente difícil llegar a ella.
Debe ser un objetivo a medio/largo plazo que sea medible de una forma objetiva, alcanzable (que no sea una locura imposible de conseguir) y con objetivos programados a corto plazo que te vayan dando información sobre si estás haciendo bien las cosas. Si tu piensas “Voy a ir andando hasta la Plaza de España y pretendo llegar en media hora”, alcanzar esa meta te será mucho más fácil que si no sabes dónde quieres ir, ni en cuanto tiempo, ni por el camino tienes información sobre donde estás. Con la DIETA pasa lo mismo!!
Para ello la báscula puede ser tu amiga o tu archi-enemiga porque las cifras nos obsesionan a veces, nos motivan o nos hunden en la miseria, hay que tener mucho cuidado con esto. Si te sobra mucho peso y quieres adelgazar, probablemente al principio la báscula te dará cifras alentadoras pero CUIDADO, un día que no hayas ido al baño regularmente, presentes hinchazón por tema hormonal o estés ganando musculatura porque estás haciendo más ejercicio del habitual, te dará una cifra más alta que la anterior y tanto tu motivación como tu autoestima pueden sufrir un duro revés.
Yo te propongo que fijes tu objetivo en función a una imagen de ti que sepas que puedes alcanzar o en relación a una talla de ropa porque lo que no engaña es el espejo ni la ropa. Hazte una foto de frente y de espaldas, guárdala a buen recaudo en tu móvil y repítela cada 10 días (aprox.) con la misma ropa, a la misma hora y en la misma habitación. Ve comparando objetivamente.

- Elabora un planning o calendario: por semanas o meses donde anotes cada día todo lo que has hecho para alcanzar tu meta.
Si has llevado la dieta correctamente, has bebido suficiente agua, has hecho ejercicio, te has dado los cuidados cosméticos que te mereces, etc… Hacerlo diariamente en un papel te ayudará a ver mucho más gráficamente tu nivel de esfuerzo y compromiso y a darte una palmadita a ti mismo/a o regañarte por dentro, dependiendo de lo bien o lo mal que tú veas que lo estás haciendo, para que eso te ayude a seguir por la buen senda.
- Comprométete con tu objetivo
Al principio sobre todo, que es cuando más ganas y energía tienes, no debes saltarte las pautas a seguir por ninguna excusa. Tiempo habrá de concederte pequeños premios o caprichos cuando lleves parte del camino andado y los buenos hábitos hayan calado en ti.

¿No tienes tiempo? : si esa es tu excusa, piensa que hacer una dieta requiere una planificación y una ejecución que inexcusablemente requieren … tiempo.
Debes plantarte y pensar que te mereces ese tiempo, que cuánto mejor estés contigo mismo/a, mejor vas a estar con los que te rodean y ellos a su vez más felices. Así que no te fustigues pensando en que una dieta requiere renunciar a cosas de tu cotidianeidad porque es una inversión en salud y felicidad. Renuncia a tener la casa mega ordenada, a dormir media hora más, a ver la telenovela de las 4… Si en tu día a día cada minuto está asignado a algo, vas a tener que cambiar algo.
Nada va a cambiar en ti si tú no cambias tus hábitos.