¿Como eliminar la celulitis?

Publicado el Deja un comentario
celulitis piel naranja

¿Quieres saber como eliminar la celulitis?

En el origen de la celulitis, aparte de factores hereditarios y/o constitucionales, existe siempre una alteración de la microcirculación sanguínea, en ocasiones acentuada por factores externos (anticonceptivos, tabaco, prendas ajustadas, sedentarismo, etc.). Las células de grasa (adipocitos) aumentan su tamaño y se agrupan en islotes (nódulos), entre éstos se forman unos tabiques fibrosos verticales que determinan, al traccionar de la superficie cutánea, el clásico aspecto esponjoso y con hoyuelos de la piel celulítica, la denominada “piel de naranja”.

¿A qué se debe la aparición de la celulitis?

  • Factores hormonales y endocrinos
    Está clínicamente demostrado que tanto la aparición de la celulitis como su grado de evolución, dependen de los ciclos metabólicos exclusivos de la mujer, tales como la pubertad, menstruación, ingesta de anticonceptivos, embarazos, menopausia, etc.
  • Factores Genéticos y Étnicos
    No es raro encontrar familias enteras, en las que las mujeres presentan una morfología con caderas anchas y piernas celulíticas.   Desde el punto de vista étnico, se observa una mayor incidencia de la distribución morfológica ginoide en las mujeres latinas que en las de raza nórdica, que suelen presentar caderas menos anchas y menor formación de celulitis, posiblemente ligada al factor genético.
  • Factores Neurovegetativos
    Conjuntamente con los hormonales y endocrinos, se consideran a los neurovegetativos como factores de gran importancia en la génesis de la celulitis.  Estadísticamente la celulitis afecta más a las mujeres con cierto grado de estres.  También hay estudios que la relacionan con la tendencia a la depresión.
  • Factores secundarios y/o patologías
    Las alteraciones hepáticas  y/o renales serán un factor predisponente a la acumulación local de desechos y residuos tóxicos, que de otra manera serían eliminados con normalidad.  De la misma forma actuarán las afecciones renales, especialmente las insuficiencias.
    Las insuficiencias venosas, varices y demás problemas circulatorios locales, representan de una parte un bloqueo a una correcta circulación, favoreciendo la extravasación de líquido y los edemas, y de otra un problema de compresión de la microcirculación, siendo por tanto evidente su incidencia en la agravación e incluso origen de la celulitis.
  • Factores externos agravantes
    • Hábitos alimentarios
      1. Obesidad concomitante
      2. Poca ingesta de líquidos
      3. Ingesta excesiva de sal
      4. Estreñimiento
    •  Forma de vida
      1. El sedentarismo y la falta de ejercicio físico
      2. La utilización de prendas de vestir demasiado ajustadas.
      3. El uso de calzado incorrecto, con tacones demasiado altos
      4. Las posiciones fatigantes, como permanecer mucho tiempo de pie o sentada en la misma posición, son causa de yatrogenia, destrucción muchas veces del tejido y zonas capilares.
      5. Los hábitos tóxicos, como  el abuso del café tabaco y alcohol.
      6. La utilización de tratamientos inadecuados (masajes violentos, intervenciones no indicadas, así como praxis de personal no actúan sobre la circulación de retorno.
celulitis piel naranja

Tipos de celulitis y tratamientos más adecuados para cada uno

Para saber qué tratamiento anticelulítico nos resultará más efectivo lo primero que debemos determinar es qué tipo de celulitis padecemos en función del área afectada:

  • Celulitis generalizada
    Es aquella que se presenta en tres o más áreas del cuerpo (addomen, muslos, brazos, gluteo, rodillas, pantorrillas, etc.).  Se suele ver más en mujeres con obesidad y desórdenes alimenticios aunque no siempre es así. Aparece en la pubertad y empeora con los años.
    Es muy díficil encontrar tratamientos que, de forma individualizada, hagan mejorar este tipo de celulitis .  Lo más aconsejable en estos casos es tener en cuenta todos los factores externos que la empeoran (citados anteriormente en este artículo), minimizarlos en la medida de lo posible y combinar varias formas de “ataque”.
    Primero, si pensamos en bajar algo de peso hay que tener en cuenta que si no se combina con deporte un 15% del peso perdido será músculo y perder musculatura equivale a ganar flacidez.   Así pues, si no emprendemos un programa de ejercicio podemos utilizar la electroterapia para tonificar la musculatura.  Segundo, mejorar la circulación mediante  drenajes linfáticos manuales o presoterapias que mejoren el retorno venoso y linfático.  Y en tercer lugar, cosméticos corporales (reductores, anticelulíticos y reafirmantes) que vayan penetrando en las capas más superficiales ayudando a mejorar el aspecto de la piel muy poco a poco para evitar la flacidez que suele suceder a las dismuniciones de volumen.

Nuestros productos recomendados: Elancyl Cellu Slim Celulitis Rebelde y Elancyl Galenic Cellu Reverse Vientre y Cintura

  • Celulitis localizada
    Aparece en la pubertad, la adolescencia, y la madurez (hasta los 35 años),  produciendo en ocasiones dolor y pesadez (piernas cansadas). Se localiza en algun área: piernas, abdomen, glúteos, tobillos, espalda, brazos y debajo de los hombros. Se subdivide a su vez (en función de las causas y el aspecto) en:

    • Celulitis dura: Es propia de mujeres deportistas o bailarinas con músculos firmes y tonificados. Aparece muchas veces junto con estrías, como resultado de una ruptura de las fibras elásticas de la piel. Para detectarla, hay que pellizcar la zona para ver la formación de la piel de naranja. Este tipo de celulitis no causa dolor, no es la más antiestética aunque sí es la más dificil de tratar. No responde muy bien a la mesoterapia ni a la cavitación. Responde mejor a tratamientos con laser (Lipolaser), a la crioliposucción y tratamientos con cremas anticelulíticas.
    • Celulitis blanda: Es típica de las personas sedentarias, de las que abandonan bruscamente la actividad física tras haber hecho mucho deporte, y de las que suben y bajan de peso de forma rápida. Está celulitis viene acompañada de síntomas como fatiga, debilidad, nerviosismo, insomnio, y deformaciones como venas varicosas y edemas blandos con retención de líquidos. Responde muy bien a casi todos los tratamientos sobre todo a la mesoterapia (sobre todo la infiltrada) y a la cavitación.  También es aconsejable utilizar cremas anticelulíticas pero que lleven combinado producto reafirmante.
    • Celulitis edematosa: Este tipo de celulitis se presenta en mujeres de cualquier edad, pero en especial en jóvenes y adolescentes. Afecta las piernas y se aprecia a simple vista la piel de naranja. En este caso hay que tener especial atención a disolver los nódulos de grasa pero combinando siempre con algún tratamiento que mejore el retorno venoso y linfático.  Funciona muy bien la mesoterapia a la que le añaden algún producto que mejore la circulación linfática y la crioliposucción.  El lipolaser y la cavitación también dan resultados pero un poco más a largo plazo.  Las medias de descanso terapeúticas (compresión normal) están indicadas en los casos en los que se haya de permanecer mucho tiempo de pie.  Y se recomienda usar cremas anticelulíticas con efecto frío.

Nuestros productos recomendados:

Somatoline Vientre y caderas crema anticelulítica, Thiomucase Kit Accion 3 y Vichy Lipostretch Remodel, lipotrol 10, SINGULADERM Xpert Entreneur (con regalo tamaño viaje).
LIPOTROL 10 CAPSULAS DISUELVE GRASAS (DE NUTRICION CENTER).

Crema anticelulitis
También te puede interesar:
Piernas bonitas
Eliminar la celulitis es posible

Distinguir cuál es tu tipo de celulitis te ayudará a encontrar cuál es el mejor remedio para eliminarla. Las cremas Leer más

Elige la mejor crema facial según tu tipo de piel
¿Sabes elegir bien tu crema facial?

Sólo si sabes con seguridad qué tipo de piel tienes, sabrás elegir bien la mejor crema para ti Cremas faciales Leer más

Remedios prácticos para la psoriasis

Consejos para eliminar o reducir la psoriasis La Psoriasis, los eczemas y la dermatitis atópica suelen ser los 3 problemas Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.