Colágeno y elastina, la combinación antiedad que tu piel agradece

Publicado el Deja un comentario
Combinación antiedad para tu piel, Colageno y elastina, más Vitamina C

LA MEJOR COMBINACIÓN ANTIEDAD PARA TU PIEL

La combinación de colágeno, elastina, y vitamina C

Combinación antiedad para tu piel, Colageno y elastina, más Vitamina C

¿Cuando aparecen los primeros signos de envejecimiento?

A partir de los 30 años además de conocer la trilogía de 50 Sombras de Grey ó del Señor de los anillos, conocerás -aunque no lo desees- otra trilogía más…la trilogía del envejecimiento facial: “La flacidez”, “Las arrugas” y “Las atrofias de las partes blandas con daño solar”; y su autor no es E.L. James, es tu propio cuerpo el que va creando estos primeros signos visibles en forma de patas de gallo, arrugas en el entrecejo, u ojeras.

Como en casi todo lo que ocurre en nuestro organismo, hay factores como la predisposición genética contra los que no podemos hacer nada, sin embargo, si que podemos cuidarnos de otros factores que pueden acelerar la oxidación de la piel (¡¿oxidación?!) como la exposición al sol sin la debida protección solar, el consumo de tabaco, una dieta inadecuada, adelgazar y engordar repetidamente, o el estrés.

 ¿Qué es la Oxidación de la piel?

Hagamos un inciso, ¿que es exactamente eso que tanto oímos y leemos de la oxidación de la piel?, pues bien, olvidándonos de una precisa descripción química, podríamos decir que en nuestro cuerpo hay una guerra eterna entre radicales libres y antioxidantes.

Los radicales libres son moléculas muy reactivas y muy inestables (perdieron un electrón…a saber donde), que tratan de recuperar su estabilidad robando ese electrón que les falta a las moléculas que tiene a su alrededor, en lugar de ganarlo trabajando honradamente como todos nosotros. ¿Que hace entonces la molécula atracada?, salir a robar otro electrón, de manera que se inicia una reacción en cadena que dañará muchas células.

Estos radicales libres atacan en la piel al colágeno y elastina (proteínas), a los lípidos de la membrana celular y al ácido hialurónico, provocando el envejecimiento prematuro de la piel (pérdida de elasticidad, manchas en la piel, piel seca y arrugada, etc.). Todo este proceso es la famosa oxidación.

Los antioxidantes serán las moléculas que vienen, como el Séptimo de Caballería, a salvarnos de los malvados radicales libres que quieren hacernos envejecer cuanto antes.

Antioxidantes para la piel

Principales signos de la edad en el rostro

  • La cara y el cuello de cualquier persona cambia con la edad debido al adelgazamiento de la piel y a la pérdida del tono muscular, produciendo eso odiado descolgamiento facial, o flacidez de la piel del rostro.
  • La piel se seca y pierde la capa subyacente de grasa, con lo que la superficie de la piel ya no es lisa ni elástica, aparecen las arrugas en la piel.
  • Se dan cambios en la pigmentación y aumentan el número y el tamaño de las manchas en la piel.
  • Arrugas alrededor de los labios
  • Patas de gallo en el contorno de ojos
  • Arrugas de expresión
  • Los párpados inferiores pueden destensarse y desarrollar bolsas en los ojos
Evolución fotoenvejecimiento

Signos del envejecimiento a los 30, 40, y 50 años

Signos de envejecimiento a los 30 años

  • Aparecen signos de fotoenvejecimiento (Queratosis)
  • Poros abiertos y señales de acné cicatrizado.
  • Arrugas de expresión o arrugas dinámicas, en la frente, contorno de ojos (patas de gallo), y entrecejo.
  • Capilares dilatados. Venitas o telangiectasias rojas o violáceas muy superficiales
  • Pérdida de luminosidad.

Cuidados recomendados a partir de esta edad: aconsejamos utilizar protección solar durante todo el año, peelings químicos, y exfoliación mecánica suave.

Signos de envejecimiento a los 40 años

  • Las líneas dinámicas empiezan a marcarse y pueden aparecer manchas en la piel (léntigos).
  • Pérdida de volumen y estructura en el tercio medio de la cara
  • Aparece la flacidez.
  • Las estructuras del rostro empiezan a perder su posición original, el pómulo desciende y el óvalo facial pierde su definición, los párpados se engrosan y pueden aparecer bolsas.
  • La piel está más deteriorada, con alteraciones de la pigmentación, brillo escaso, y abundantes capilares rotos.

Cuidados recomendados a partir de esta edad: para rellenar las arrugas, restaurar la pérdida de volumen, y dar firmeza, se recomienda el ácido hialurónico.

Signos de envejecimiento a los 50 años

  • Disminuye el espesor de la piel.
  • Se pierde hidratación y elasticidad.
  • Se pierde luminosidad en la piel
  • Desciende el mentón, pómulos, párpados o cejas.
  • Presencia de queratosis seniles y arañas vasculares faciales.

Cuidados recomendados a partir de esta edad: el único consejo válido en este momento de la vida es haberse cuidado desde los 30 años con cosméticos preventivos, y nutritivos, manteniendo buenos hábitos higiénico-dietéticos para llegar a los 50 manteniendo el aspecto de los 40 años.

Tampoco hay que olvidarnos, al alcanzar estas edades, del tema de la osteoporosis o pérdida de densida del hueso y conviene suplementarse adecuadamento con Calcio + Vitamina D.

Colágeno y Elastina, la combinación antiedad que necesita tu piel para evitar el envejecimiento

Tal como hemos ido viendo a lo largo del post, además de unos cuidados preventivos adecuados a cada momento de nuestra vida, y de unos hábitos de vida saludables, lo que necesita nuestra piel para luchar contra el envejecimiento de un modo efectivo son antioxidantes: colágeno, elastina, y vitamina C.

Fórmula antiedad para tu piel: Colágeno y elastina + Vitamina C

Colágeno para la piel

El colágeno juega un papel fundamental en la construcción de las células dérmicas, el cutis, rostro, y toda la piel corporal. Ésta está compuesta por tres capas llamadas epidermis, dermis e hipodermis, en la dermis ((formada en un 95% por colágeno, en un 3% de elastina)) se encuentra la mayor proporción de las proteínas de colágeno, para que la formación del colágeno en la piel sea correcta es necesario proporcionarle nutrientes. A la dermis le da igual como lleguen hasta ella (bien mediante cremas  o mediante alimentación, inyecciones, etc.) ya que la cantidad de colágeno orgánico (el que produce nuestro cuerpo) disminuye con la edad.

Las arrugas son la señal de que el organismo está produciendo menos colágeno del que necesita.

¿Que beneficios tiene el colágeno para mi piel?

El colágeno le da a tu piel tensión y firmeza, evitando la flacidez facial y corporal.

Elastina para la piel

Esta molécula tiene un rol determinante para mantener el aspecto joven de la piel, sin embargo, al igual que ocurre con el colágeno, su producción se ve reducida con el paso de los años.  Es importante mantener la elastina en buen estado, ya que mantiene la estructura de la piel, mantenerla flexible y en buenas condiciones, ya que un descenso en sus niveles conlleva al envejecimiento de la piel.

La flacidez, la piel seca y frágil, indica que la cantidad de elastina en nuestra piel no es la suficiente

¿Que beneficios tiene la elastina para mi piel?

La elastina aporta flexibilidad y elasticidad

 Vitamina C para la piel

Es uno de los más potentes antioxidantes conocidos, además estimula el metabolismo cutáneo y la formación de colágeno. Es una de las moléculas más útiles para el tratamiento de quemaduras solares y otras afecciones inflamatorias de la piel, como acné, psoriasis, cicatrices posoperatorias o estrías.

La Vitamina C ejerce 4 acciones fundamentales en la piel: Antioxidante, Regenerador, Hidratante e iluminadora.

¿Que beneficios tiene la elastina para mi piel?

Proporciona luminosidad y mayor claridad a la piel, fortalece la barrera protectora de la piel, reduce el fotoenvejecimiento, atenúa manchas a concentraciones adecuadas

¿Quieres una piel firme y elástica? prueba Ceannum con Colágeno y Elastina

Ceannum ampollas de colágeno y elastina
También te puede interesar:
celulitis piel naranja
¿Como eliminar la celulitis?

¿Quieres saber como eliminar la celulitis?  ¿Qué es realmente la celulitis? En el origen de la celulitis, aparte de factores Leer más

Piernas bonitas
Eliminar la celulitis es posible

Distinguir cuál es tu tipo de celulitis te ayudará a encontrar cuál es el mejor remedio para eliminarla. Las cremas Leer más

Elige la mejor crema facial según tu tipo de piel
¿Sabes elegir bien tu crema facial?

Sólo si sabes con seguridad qué tipo de piel tienes, sabrás elegir bien la mejor crema para ti Cremas faciales Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.